26/03/2025EL MAÍZ ENTRERRIANO RINDE ALGO POR ENCIMA DE LOS 6.500 KILOSSe cosechó el 85 % de las 287.200 hectáreas sembradas con maíz de primera en el ciclo 2024/25 en el territorio entrerriano. AMPLIAR26/03/2025PRODUCTORES DE SANTA FE APUNTARON CONTRA LA TASA VIAL Y RECLAMARON INFORMACIÓN SOBRE LA RECAUDACIÓN Y EL DESTINOEl distrito 6 de Sociedad Rural destacó que no hay conocimiento por ningún medio del destino del dinero que los productores aportan al régimen. AMPLIAR26/03/2025CHINA IMPULSA LOS PRECIOS CON COMPRAS EN SUDAMÉRICADante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, explicó cómo se están moviendo los precios de los granos. AMPLIAR26/03/2025DE LA MANO DEL CRECIMIENTO EN LA MULTIPLICACIÓN, UN GIGANTE DE LA SOJA REFUERZA EL USO DE SEMILLA FISCALIZADAInfocampo participó del “Rally de Lanzamientos de Soja” de DONMARIO, desde un campo experimental en Chacabuco y el cruzamiento a mano en Bragado, a la multiplicación en Junín y América. AMPLIAR25/03/2025LOS DATOS DAN CUENTA DE UNA TRILLA DE SORGO POR ABAJO DE LA MARCA HISTÓRICAEl avance en la cosecha de sorgo a nivel provincial es del 34 % sobre una superficie estimada de 127.000 hectáreas para el ciclo 2024/25. AMPLIAR25/03/2025LA CAMELINA, UN CULTIVO “NUEVO” POR AHORA SIN TECHO: UNA EMPRESA TRIPLICARÁ LAS HECTÁREAS SEMBRADASYuri Herreras, director de Camelina Company, analizó el alcance del acuerdo que renovaron por 10 años con Louis Dreyfus Company, para la producción de esta oleaginosa de invierno muy demandada para fabricar biocombustibles para aviones. AMPLIAR25/03/2025POR QUÉ LA AGRICULTURA REGENERATIVA HOY ES CLAVE EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOSLa agricultura regenerativa propone un cambio de mirada en la forma de producir e integra los nuevos enfoques de producción, superadores de las soluciones basadas en la naturaleza, la agricultura orgánica o la conservacionista. AMPLIAR25/03/2025DATO CLAVE PARA MILEI: EL AGRO GENERARÁ 30.800 MILLONES DE DÓLARES EN 2025Las exportaciones del sector aportarán una cifra similar a la del año pasado, aunque la cosecha sufrió recortes por factores climáticos; el maíz y la soja explican gran parte de la caída en los envíos al exterior. AMPLIAR21/03/2025MÁS ÁREA SEMBRADA CON MENOS PRODUCCIÓN BAJA EL CONSUMO DE GASOILLas proyecciones de consumo de gasoil para la campaña 2024/2025 indican que habrá una baja estimada de consumo en el orden del 1.7% con respecto a la campaña anterior. La mayor baja de consumo se produciría en el traslado al puerto. AMPLIAR21/03/2025CAE LA PROYECCIÓN DE PRODUCCIÓN DE SOJA POR LA SEQUÍA Y LAS ALTAS TEMPERATURASLas altas temperaturas impactaron en la soja, por lo que la BCBA recorta la proyección y la ubica en 48,6 millones de toneladas. Por su parte, mantiene la estimación de maíz y mejora la del girasol. AMPLIAR |
PINELLI Y ASOCIADOS S.R.L.
Dirección: Paraguay 727 - Piso 10 Of. 7
2000 Rosario, Santa Fe
Tel/Fax. (0341) 425 1577
Email: contacto@pinellisrl.com.ar