NOTICIAS

02/10/2023

INFORME USDA : STOCKS TRIMESTRALES Y GRANOS FINOS

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su informe trimestral de “Stocks de Granos”, en donde se informaron los stocks de los principales granos al 1° de septiembre del 2023. Asimismo, el organismo también divulgó el informe de “Granos Finos 2023”, donde se publicaron las estimaciones de producción de la cosecha fina en Estados Unidos.

AMPLIAR

02/10/2023

EN JAQUE: SIGUE FALTANDO AGUA Y AUMENTAN LOS RIESGOS PARA EL TRIGO Y EL MAÍZ

La probabilidad de precipitaciones aumenta para el martes 3 de octubre, pero antes hay riesgo de heladas. El 70% de los cultivos de trigo se encuentra en el periodo crítico.

AMPLIAR

02/10/2023

BRECHAS DE PRODUCTIVIDAD: QUÉ FACTORES LLEVAN A OBTENER HASTA UN 39% MÁS DE RENDIMIENTO

Desde CREA difundieron algunos datos de su informe nacional de Brechas de Productividad. Las mayores diferencias se pudieron apreciar en trigo y girasol.

AMPLIAR

02/10/2023

SE OFICIALIZÓ LA CONTINUIDAD DEL DÓLAR SOJA: LOS DETALLES DE LA MEDIDA

El Ministerio de Economía publicó el decreto que extiende el tipo de cambio diferencial para la exportación de soja y derivados; vence el 20 de octubre.

AMPLIAR

29/09/2023

PRONÓSTICO DE METEORED PARA OCTUBRE: COMENZARÁN A LLEGAR LAS ESPERADAS LLUVIAS DE EL NIÑO

Este año no será la excepción: a mediados de la primavera se observará la influencia de El Niño en las precipitaciones sobre Argentina .Octubre será el punto de inflexión para las lluvias que necesitan las zonas productivas.

AMPLIAR

29/09/2023

LA ADOPCIÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA EN SOJA FUE EN 2022/23 LA MÁS BAJA DE LA ÚLTIMA DÉCADA

El nivel de adopción de la siembra directa en soja en el territorio argentino fue en la campaña pasada el más bajo de la última década, aunque sigue siendo –por lejos– el mayor a nivel mundial.

AMPLIAR

29/09/2023

EL GIRASOL ARRANCÓ OPACADO POR LA SEQUÍA: PRODUCTORES RESIGNAN HECTÁREAS Y DEVUELVEN BOLSAS DE SEMILLAS

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya se perdieron 50.000 hectáreas de las inicialmente previstas. El centro-norte de Santa Fe asoma como la región más complicada.

AMPLIAR

28/09/2023

LA CAMPAÑA ARGENTINA DE MAÍZ TEMPRANO SE DESPIDE ANTE LA PERSISTENCIA DEL DESASTRE CLIMÁTICO EN REGIONES AGRÍCOLAS CLAVE

Finalmente, tal como se había advertido en julio pasado, las posibilidades de que la Argentina pueda lograr una gran siembra de maíz temprano se evaporaron ante la persistencia del déficit hídrico en buena parte de las principales regiones productivas.

AMPLIAR

28/09/2023

UNA BUENA PARA EL MAÍZ: HAY MUCHO NITRÓGENO “RESIDUAL” EN LOS SUELOS PARA APROVECHAR

Según Gustavo Ferraris, especialista del INTA Pergamino, lo normal en esta época del año es registrar entre 50 y 60 kilos por hectárea de nitrógeno, y ahora se están registrando hasta 100 kilos. Cuáles son sus recomendaciones de fertilización en maíz.

AMPLIAR

28/09/2023

MEJORÓ LA RELACIÓN DE PRECIOS PARA LA COMPRA DE FERTILIZANTES

"Aunque las importaciones todavía muestran un retraso en comparación con el año anterior, este retraso se está reduciendo con el paso de los meses", sostuvieron desde AZ Group.

AMPLIAR

PINELLI Y ASOCIADOS S.R.L.
Dirección: Paraguay 727 - Piso 10 Of. 7
2000 Rosario, Santa Fe
Tel/Fax. (0341) 425 1577
Email: contacto@pinellisrl.com.ar