15/01/2025EN EL AGRO QUIEREN QUE SE PROFUNDICE EL DRAGADO DE LA HIDROVÍA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONESArgumentan que es necesario que el calado pase de 34 a 44 pies de profundidad para reducir los costos de transporte y aumentar la competitividad de la Argentina. AMPLIAR14/01/2025REGISTRAN LA PRESENCIA DE CHICHARRITA DEL MAÍZ EN LOTES ENTRERRIANOSSi bien descendió más de un 90 por ciento la densidad de población de chicharrita del maíz, en el mismo período del año anterior; un monitoreo reciente del INTA Entre Ríos, indicó la presencia de la plaga en cinco de los 12 sitios donde se realizó el seguimiento. AMPLIAR14/01/2025SEMANA CLAVE PARA EL DÓLAR: EL MERCADO ESPERA EL DATO DE INFLACIÓN Y LA DEFINICIÓN POR EL "CRAWLING PEG"La agenda económica de la semana podría estar marcada por la profundización de la política cambiaria. Este martes se conocerá la inflación de diciembre y, de confirmarse un guarismo en la zona de 2,5%, el Gobierno bajará el "crawling peg" a 1% mensual. AMPLIAR14/01/2025UN INFORME DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS Y EL CLIMA ADVERSO DE SUDAMÉRICA DISPARARON EL PRECIO DE LOS GRANOSEl último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sorprendió al mercado con un recorte en las estimaciones de producción de soja y maíz; en Brasil y la Argentina, las condiciones climáticas agravan la situación, impulsando fuertes subas en el mercado de Chicago y generando incertidumbre sobre las próximas cosechas. AMPLIAR14/01/2025LOS OPERADORES DE FONDOS AGRÍCOLAS SIGUEN MUY OPTIMISTAS CON EL MAÍZ Y SE PREPARAN PARA UN EVENTUAL REPUNTE DE LA SOJALos administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas en el CME Group (“Chicago”) siguen incrementando “apuestas” alcistas en maíz al tiempo que están liquidando posiciones “vendidas” en soja para anticiparse a un eventual escenario más favorable para la oleaginosa. AMPLIAR13/01/2025UN PRODUCTOR BRASILEÑO HACE 22 AÑOS QUE RECIBE ENTRE UN 35% Y UN 40% MÁS QUE UN ARGENTINO POR TONELADA DE SOJASegún un informe de la Fundación Mediterránea, es porque en el país vecino no se cobran Derechos de Exportación (DEX); en las últimas semanas, por la baja internacional del precio, crecieron los reclamos de los productores locales. AMPLIAR13/01/2025GUILLERMO FRANCOS CONFIRMÓ LA CONTINUIDAD DE LAS RETENCIONESEl jefe de Gabinete aclaró que la eliminación no será de un día para el otro; además, señaló que no le preocupa un foco de conflicto con el campo. AMPLIAR13/01/2025LA COMERCIALIZACIÓN DE MAÍZ 2023/24 PUSO PRIMERA Y ARRANCÓ, PERO LA DEL CICLO 2024/25 AVANZA EN “CARRETA”Durante el pasado mes de diciembre las ventas de maíz 2023/24 se despertaron en el mercado argentino impulsados por la excelente dinámica exportadora. La demanda internacional por el cereal viene siendo muy pujante y eso convalidó subas en las cotizaciones internacionales del producto. AMPLIAR13/01/2025GRANOS: CARGILL LIDERÓ LAS AGROEXPORTACIONES EN 2024Según un informe de la Bolsa de Rosario, la cerealera estadounidense desplazó a Viterra del primer lugar. Producto por producto, quiénes fueron los líderes. AMPLIAR10/01/2025REPORTE MENSUAL DEL USDAPrimer informe del año y día clave para los operadores de granos. El informe de enero trajo sorpresas por el lado de la oferta para maíz y soja y el mercado reaccionó rápidamente, imprimiendo importantes ganancias sobre los contratos de futuros en Chicago. AMPLIAR |
PINELLI Y ASOCIADOS S.R.L.
Dirección: Paraguay 727 - Piso 10 Of. 7
2000 Rosario, Santa Fe
Tel/Fax. (0341) 425 1577
Email: contacto@pinellisrl.com.ar