19/05/2025OTRA “DESREGULACIÓN” QUE ESPERA EL AGRO: EMPRESAS Y RURALISTAS REVIVEN EL DEBATE POR UNA NUEVA LEY DE SEMILLASAunque no figura en los temas de tratamiento parlamentario de este año, el sector coincide que la Ley de Semillas es un debate pendiente y necesario. Infocampo recolectó testimonios de empresas de punta y de presidentes de la Mesa de Enlace. AMPLIAR19/05/2025RETENCIONES: REUNIÓN CLAVE DE LA MESA DE ENLACE CON PULLAROLos dirigentes de Federación Agraria, CRA, La Rural y Coninagro se reunieron con el gobernador. Pidieron apoyo en el reclamo para evitar que se vuelvan a subir los derechos de exportación. AMPLIAR16/05/2025TEMPERATURAS SOBRE LO NORMAL, SEGUIDAS POR PRECIPITACIONES ABUNDANTES EN LA MAYOR PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLAEl mayor milimetraje se concentrará en el sur provincial, con valores cercanos a los 100 mm. En tanto en el centro y norte santafesino, el paso de la tormenta dejará en promedio entre 25 y 75 mm. AMPLIAR16/05/2025BUENA NOTICIA: BRASIL AJUSTA AL ALZA LA ESTIMACIÓN DE IMPORTACIÓN DE TRIGO PARA ESTE AÑOEl organismo oficial brasileño Conab ajustó hoy a la baja la estimación de área nacional de trigo para ubicarla en 2,69 millones de hectáreas, aunque prevé un incremento del rendimiento medio con respecto al año pasado, lo que le permitiría a Brasil –clima mediante– lograr una cosecha de 8,25 millones de toneladas versus 7,88 millones en 2024. AMPLIAR16/05/2025RIESGO DE INUNDACIONES: LA ZONA QUE RECIBIRÍA MÁS DE 150 MILÍMETROS EN TRES DÍASEl ingreso de un frente estacionario activará tormentas intensas en el centro del país, con acumulados que podrían superar los 150 mm entre viernes y domingo. AMPLIAR16/05/2025CON LA COSECHA CASI FINALIZADA, SE ESTIMA 1,7 MT MÁS DE SOJA EN LA NÚCLEORestan cosechar 250.000 ha y se afirma una mejora en rinde respecto a abril de 3 quintales. Ahora con 39 qq/ha de promedio y 1,7 Mt más, la cosecha totalizaría 18,5 Mt en la región. Se proyecta la siembra de trigo 2025/26 en 1,66 M ha y se acerca al récord de 2019/20. AMPLIAR15/05/2025¿POR QUÉ EL GIRASOL ARGENTINO PODRÍA RENDIR MUCHO MÁS?Un estudio interinstitucional reveló que los productores solo cosechan hasta un 60% del potencial. La merma se asoció a la poca fertilización con fósforo y nitrógeno, a usar labranza convencional y a sembrar cultivares de bajo rinde. Los impactos varían según la región. AMPLIAR15/05/2025LA INVESTIGACIÓN DEL INTA COSECHA FRUTOS EN EL TRIGO: NUEVAS VARIEDADES DE ALTO RENDIMIENTO Y CALIDADInvestigadores del INTA avanzan con el desarrollo de nuevos cultivares de trigo que incorporan mejoras genéticas importantes en rendimiento, calidad y también resistencia a las principales enfermedades. AMPLIAR15/05/2025LA SOJA DA EL BATACAZO: RINDE INESPERADO Y PROYECCIONES RÉCORD PARA EL TRIGO 2025/26La producción de soja sorprende en la trilla y se ajusta el número de 45,5 a 48,5 Mt. Para el trigo 2025/26 se vislumbra un área histórica de 7,2 M de hectáreas. AMPLIAR14/05/2025GIRASOL: REVELAN QUE EN LA ARGENTINA SE COSECHA EL 60% DEL POTENCIALEl girasol es un jugador clave en nuestro agro; se adapta a diversas regiones, accede a mercados diferenciados y aporta estabilidad y diversificación ante los desafíos comerciales y del ambiente. Pero hay un problema: los rindes aún están lejos de su potencial. AMPLIAR |
PINELLI Y ASOCIADOS S.R.L.
Dirección: Paraguay 727 - Piso 10 Of. 7
2000 Rosario, Santa Fe
Tel/Fax. (0341) 425 1577
Email: contacto@pinellisrl.com.ar