09/09/2025LAS EXPORTACIONES DE TRIGO TUVIERON UN AGOSTO HISTÓRICOLa coyuntura internacional mejoró la competitividad del grano argentino. El aceite de girasol toca máximos en veinte años, mientras que la comercialización del maíz viene floja. AMPLIAR09/09/2025LA OPORTUNIDAD DEL MAÍZ TEMPRANO: 3 RAZONES PARA APROVECHAR SU “COMPETITIVIDAD INUSUAL”Maizar elaboró un informe en el que resaltó condiciones climáticas favorables pocas veces vistas para las siembras tempranas del cereal, que se combinan con un horizonte de rentabilidad muy por encima de la soja. AMPLIAR08/09/2025EL CONSUMO DE MAÍZ 2024/25 PARA FORRAJE EN ARGENTINA SE ESTIMA EN 12,3 MTEl consumo de grano forrajero para alimentación animal en nuestro país crece de la mano de una mayor producción de proteína animal. Sector avícola y lácteos marcan subas interanuales. AMPLIAR08/09/2025DÓLAR: QUÉ PODER DE FUEGO TIENE EL GOBIERNO PARA AFRONTAR UNA NUEVA SEMANA DE TENSIONES CAMBIARIASLa derrota del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires anticipa más volatilidad del tipo de cambio. El Tesoro aún tendría USD 1.200 millones más para intervenir y quedan las reservas líquidas del BCRA en caso de que la divisa toque el techo de la banda. AMPLIAR08/09/2025EL COSTO DEL TRANSPORTE DE CARGAS ACUMULA UNA SUBA DEL 22,8% EN 2025El índice, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas agrega que, en agosto la suba fue del 3,54%. AMPLIAR08/09/2025EN LA ÚLTIMA DÉCADA EL CONSUMO FORRAJERO DE MAÍZ EN LA ARGENTINA CRECIÓ UN 32% ¿QUÉ SECTOR LO LIDERA?El consumo interno de maíz con destino forrajero en la Argentina creció un 32% en la última década para alcanzar 12,3 millones de toneladas en el ciclo 2024/25. AMPLIAR05/09/2025LAS LLUVIAS NO CORTAN LA ILUSIÓN: MÁS DEL 95% DEL TRIGO SIGUE EN CONDICIONES DE BUENAS A EXCELENTESSegún las Bolsas de Rosario y de Buenos Aires, solo hay pocos lotes en condición regular o mala. Sin embargo, en zonas anegadas ya se reportan pérdidas, y la saturación de los suelos en algunos campos pone en riesgo las fertilizaciones y eleva la posibilidad de enfermedades. AMPLIAR05/09/2025DÓLAR OFICIAL: ESTIMAN QUE EL TESORO VENDIÓ OTROS U$S150 MILLONES PARA CONTENER EL PRECIO DE LA DIVISAEl dólar oficial subió levemente en el segmento mayorista ante una nueva intervención del Tesoro, por al menos u$s150 millones, estimaron fuentes del mercado. De esta forma, se extiende la calma en el tipo de cambio oficial luego de que el martes el Gobierno comunicó que comenzaría a intervenir en el MULC, con el fin de contener las presiones a escasos días de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires. AMPLIAR05/09/2025FARM PROGRESS SHOW: EL BOOM DE LOS SUPERTRACTORES QUE DESLUMBRARON EN LA CUNA DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLALa última edición de la muestra, que se hizo en Decatur, Illinois, fue una gran vidriera de novedades en tecnologías para el agro. AMPLIAR05/09/2025SIEMBRA 2025/26: DESDE CÓRDOBA CONFIRMAN LA RECUPERACIÓN DEL MAÍZ Y EL “BOOM” DEL GIRASOLLa primera estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba marca un retorno a la proporción habitual de cultivos, con más área para maíz y girasol, y una caída en soja, sorgo y maní. El precio y la rentabilidad esperada fueron los factores clave en la decisión de siembra. AMPLIAR |
PINELLI Y ASOCIADOS S.R.L.
Dirección: Paraguay 727 - Piso 10 Of. 7
2000 Rosario, Santa Fe
Tel/Fax. (0341) 425 1577
Email: contacto@pinellisrl.com.ar