NOTICIAS

23/05/2025

SIN EL RUCA, QUÉ PASA CON LAS OPERACIONES GRANARIAS QUE SE CENTRALIZAN EN EL SISA

Desde el 6 de mayo de 2025, el RUCA dejó de existir como registro independiente, y su operatoria pasó a integrarse completamente en el SISA, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La decisión busca simplificar y unificar los registros del sector agropecuario, centralizando la información de operadores y productores de granos en una única plataforma.

Qué cambia para los operadores

Uno de los puntos más relevantes de la medida es que los compradores de granos y/o derivados granarios para consumo propio no deberán declarar sus plantas en el SISA. Esto significa que:

-No tienen ni tendrán la obligación de utilizar el Registro de Stock y Movimiento de Granos, establecido por la Resolución General 3593/2014.

-Esta actividad fue eliminada por la Resolución 69/2024 de la SAGyP y, por lo tanto, no fue migrada al SISA.

-Estos operadores solo deberán contar con la categoría correspondiente a su actividad declarada en el SISA, indicando específicamente que son compradores para consumo propio.

Desde el organismo aclaran que si algún operador recibió una notificación informando que no posee una planta activa en el SISA y que debe subsanar esa inconsistencia, puede desestimarla. Se trató de una notificación automática que no aplica en estos casos y no requiere gestión adicional.

Para más información y actualizaciones oficiales, se puede consultar el micrositio de ARCA en AFIP.

Operadores sin planta: qué deben hacer

Por otro lado, todos los operadores sin planta (como exportadores, usuarios, canjeadores, etc.) deberán realizar el alta de una categoría en el SISA, tal como establece el artículo 2 de la RG 4310/2018.

Es importante tener en cuenta que:

-Si un operador desea dar de alta una nueva categoría en el SISA y el sistema detecta inconsistencias, el score del operador se verá afectado negativamente.

-Se recomienda resolver previamente cualquier inconsistencia antes de intentar la inscripción, para evitar penalidades o demoras en el trámite.

Esta unificación forma parte de un proceso de simplificación administrativa que busca facilitar la trazabilidad y la transparencia en la actividad agropecuaria del país. Desde la Secretaría se invita a todos los operadores a mantenerse informados y realizar las actualizaciones necesarias dentro del plazo establecido.


Fuente: Agrofy News

PINELLI Y ASOCIADOS S.R.L.
Dirección: Paraguay 727 - Piso 10 Of. 7
2000 Rosario, Santa Fe
Tel/Fax. (0341) 425 1577
Email: contacto@pinellisrl.com.ar